
SOBRE NOSOTROS
Futuro Urbano es una organización sin fines de lucro con el firme objetivo de ser un medio imparcial de efectiva participación ciudadana que pueda impulsar el conocimiento y la divulgación de todo lo concerniente a las ciudades y áreas urbanas de República Dominicana.
Esta organización busca ofrecer un espacio de investigación y discusión de ideas que brinde soluciones concretas a problemas urbanos actuales. Este proyecto aspira a ser la voz imparcial de la sociedad civil en el ámbito nacional para de esta forma poder expresar el tipo de ambiente urbano que nuestra sociedad quiere y merece.
Este grupo está compuesto por personas de la sociedad civil que tengan un gran y profundo compromiso con sus ciudades
NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
La fundación se enfoca en descubrir y transformar escenas y objetos de nuestra vida cotidiana, realzando su aspecto natural, artístico y humano. Se persigue crear paréntesis en la ciudad que rompan con el esquema de su entorno dando un respiro o una nueva imagen más positiva y vigorizante.
VISIÓN
Ser agentes de cambio implica estar plenamente comprometidos con la revitalización constante de la ciudad y el constante mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, todo esto en aras de construir un futuro urbano prometedor y sostenible para las generaciones venideras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ESTUDIO Y DIAGNOSTICO
Estudiar y evaluar problemas urbanos para ofrecer soluciones integrales Y mejorar el hábitat urbano. Monitorear y diagnosticar el desarrollo de los centros urbanos, recopilando datos para construir una base de datos gratuita y actualizada. Identificar y priorizar proyectos específicos necesarios para el mejoramiento de las ciudades y experimentar con planes de desarrollo urbano sustentable.
MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA
Promover la calidad espacial, ambiental, urbanística y arquitectónica en equilibrio con la naturaleza. Propiciar acciones sostenibles en la ciudad basadas en parámetros ecológicos. Incentivar prácticas urbanas que ahorren energía y recursos naturales. Proponer planes de reciclaje de materiales y reuso de aguas pluviales y residuales. Valorar y divulgar los atractivos naturales cercanos para fomentar la conciencia y apego ciudadano a sus recursos.
DIFUSIÓN DEL TEMA URBANO
Crear un portal de Internet para difundir ideas y datos de la organización, y facilitar la interacción con la sociedad. Establecer foros de opinión para fomentar la interacción con la sociedad. Llevar propuestas a la sociedad civil y actores privados, enfocando la transformación desde la perspectiva del ciudadano. Difundir datos urbanos actualizados a través de medios y promover eventos en centros académicos sobre temas urbanos.
LEGISLACIÓN Y PLUSVALÍA URBANA
Proponer y revisar leyes y políticas urbanas para un desarrollo adecuado y participativo. Actuar como fuente de consulta legal para la sociedad civil y velar por leyes urbanas justas y coherentes. Promover iniciativas para recuperar el valor del suelo urbano en áreas degradadas y revalorizar espacios de alta calidad urbana en desuso, incentivando el movimiento económico y revitalizando la ciudad.
GESTIÓN URBANA
Promover buenas practicas de gestión urbana y crear estrategias sustentables para resolver problemas urbanos. Establecer mejores medios de negociaciones entre promotores de proyectos y a ciudad. Formular estrategias para el uso eficiente del suelo urbano y asegurar el cumplimiento de leyes. Fomentar la animación urbana para que los ciudadanos se identifiquen con su entorno.
VIALIDAD Y TRANSPORTE
Proponer intervenciones y proyectos viales como soluciones a problemas de conexión y transporte en las ciudades tomando en cuenta la ciudad en todo su conjunto. Establecer un equilibrio entre el uso de transporte privado individual y el público ayudando así a tener una ciudad más digna para el peatón.